Pues ya estamos de vuelta, el viernes tuvimos nuestro primer contacto y veo que venís todos cargados de energía. La vais a necesitar, pues nos espera un curso muy intenso: las actividades de los protagonistas nos darán mucho trabajo a todos, aprenderemos muchas cosas todos de todos pero, además, nos vamos a divertir de lo lindo.
domingo, 12 de septiembre de 2010
martes, 29 de junio de 2010
Termina el curso
Termina el curso y no quiero dejar de deciros que estoy muy orgullosa de todos vosotros: habéis trabajado duro y os habéis esforzado en dar lo mejor de vosotros y eso está requete-bien. Hemos aprendido juntos, nos hemos divertido, hemos estrenado edificio nuevo y una clase preciosa (un poco calurosa, pero para eso nos compraron un ventilador gigante, ese que vosotros decíais cuando lo encendía : “la seño ya ha puesto el helicóptero”) y, además de todo eso, hemos estrenado nuestro blog. Ha sido una experiencia muy bonita. La incertidumbre de si tendrá utilidad, si tendré tiempo para mantenerlo actualizado, si tendrá la actividad y participación suficiente como para que sea un recurso “vivo”... todo eso se esfumó rápidamente. Yo confiaba en sus posibilidades educativas pero los resultados han superado mis expectativas: a medida que lo usaba le veía muchas más posibilidades, una gran cantidad de niños os habéis entusiasmado con él, los padres habéis participado mucho, y eso teniendo en cuenta que muchos aún no contáis con conexión a internet y algunos ni siquiera tenéis ordenadores en casa. Pero además de atravesar los muros de la escuela y llegar a vuestras casas nuestro mundo se ha ampliado: hemos llegado a otros profesores, a otros países. No os imagináis la ilusión que les hizo cuando Mariela desde Córdoba (Argentina) nos escribió para decirnos que le había gustado nuestra canción de lavarse las manos ¡hasta empezaron a planear un viaje a Argentina para llevarle un DVD de regalo!, eso nos llevó a hablar de dónde estaba, qué medio de transporte necesitaríamos para ir, cuánto tardaríamos,...
Quiero daros las gracias a todas las personas que, en un momento u otro, os habéis asomado a este rinconcito.
¡HEMOS SUPERADO LAS 4000 VISITAS!
Para el próximo curso espero mejorarlo y aprovechar aún más sus posibilidades, pero por ahora: ¡todos a descansar y a disfrutar de nuestras familias!.
Un besito a todos
Quiero daros las gracias a todas las personas que, en un momento u otro, os habéis asomado a este rinconcito.
¡HEMOS SUPERADO LAS 4000 VISITAS!
Para el próximo curso espero mejorarlo y aprovechar aún más sus posibilidades, pero por ahora: ¡todos a descansar y a disfrutar de nuestras familias!.
Un besito a todos
Etiquetas: ver, escuchar,
curso 2009-10,
despedida
sábado, 12 de junio de 2010
abejitas zumbonas
Ya estamos todos preparados para la visita al Museo de la miel. Será el miércoles próximo. Hemos aprendido muchísimo de la vida de las abejas. Pablo trajo a clase un folleto informativo sobre las propiedades de la miel. Después de mirarlo decidimos hacer uno para que los papás vayáis tan bien informados como nosotros. Entre todos pensaron y yo iba escribiendo en la pizarra la información que deberíamos dar; lo monté con el ordenador en forma de tríptico y hoy lo han llevado a casa. Leedlo con ellos y comprobaréis que son unos auténticos expertos en abejas.
Tenemos que agradecer al papá de Carlos (de la clase de 4 años B) que haya venido a visitarnos. Él es apicultor y nos ha dado una charla muy interesante de la que aprendimos muchísimo. También descubrimos el significado del título de nuestro estudio: "abejitas zumbonas". ¿Queréis escucharlas zumbar?
Tenemos que agradecer al papá de Carlos (de la clase de 4 años B) que haya venido a visitarnos. Él es apicultor y nos ha dado una charla muy interesante de la que aprendimos muchísimo. También descubrimos el significado del título de nuestro estudio: "abejitas zumbonas". ¿Queréis escucharlas zumbar?
Aquí os dejo algunas actividades realizadas. Pasar el ratón sobre las fotos:
Etiquetas: ver, escuchar,
curso 2009-10,
participación_familia,
proyecto_abejas
jueves, 20 de mayo de 2010
bichos repugnantes: bichoestrella
Os presento a otro de los bichos ganadores. Su nombre es Bichoestrella y ha sido diseñado y descrito en gran parte por Enrique. Las descripciones de los tres bichos han sido colectivas, se han ido apuntando en la pizarra las características que se les ocurrían y después se han votado pero se ha tenido muy en cuenta la ideas de sus creadores.
Así es él: BICHOESTRELLA
- NOIEEOIEAUMEI (no quiere que brillen las nubes)
- IEEUAOAE (vive en un árbol grande)
- EUADECOEPAUB (tiene una cresta de colores para arañar las nubes)
- SDEEILAUTODBAPIRO (sale de noche y le da susto de vampiro)
Etiquetas: ver, escuchar,
creatividad,
curso 2009-10,
lengua_escrita,
lenguaje_oral,
plástica
miércoles, 19 de mayo de 2010
Bichos repugnantes: matamoscas
A partir de dos ojitos dibujados en una cartulina, les propuse crear un "bicho repugnante". Como no conocían el significado de esa palabra la buscamos en el diccionario: "repugnante, que da asco". Hablamos de las cosas que a ellos les parecían repugnantes como los mocos, las babas, los animales negros y peludos, los que escupen,... Pues así tenían que ser nuestros bichos y haríamos un concurso después. Los colgamos de la cuerda, se numeraron y cada niño eligió el que más le gusto. Los ganadores se han colocado en la puerta de la clase. Otro día empezamos a darle vida a esos bichos, poniéndoles nombre, describiendo sus características, su vivienda, si son buenos o malos,... En ese punto estamos. Queremos terminar montando una historia con ellos.
Os los voy a ir presentado. Este es matamoscas diseñado por Ángela
Y así lo ha descrito Ángela, lo ha escrito en papel y después pasado al ordenador para poder publicarlo:
MATAMOSCAS
- TNEIHPMATALMKELEPA (tiene pinchos para matar a las moscas que le quieren picar)
- SUAMIRBAPILOEUMUCIELAO (su amigo vampiro es un murciélago)
- TENUNABDECAENOUPITO (tiene una nariz verde que echa veneno por un puntito)
Etiquetas: ver, escuchar,
creatividad,
curso 2009-10,
lengua_escrita,
lenguaje_oral,
plástica
jueves, 13 de mayo de 2010
Investigado sobre las abejas
Bueno, vamos a ir preparando nuestra salida de convivencia. Ya sabéis a que a mediados de Junio (la fecha está aún por confimar) haremos una salida al museo de la miel y las abejas de Jerez y, para que sea lo más didáctica posible, podéis ir trayendo a clase lo que tengáis sobre el tema; vale todo: enciclopedias, libros, cuentos, canciones, películas,...
Hoy hemos probado miel que ha traído Gonzalo Domínguez a clase y han descubierto que: no es muy líquida, está pegajosa, se pega en la boca, es dulce... y se han llevado a casa caramelos de miel. Han habldo de que es un alimento que le encanta a winnie the pool, así que esa peli vale traerla a clase.
A mí me ha venido a la mente una serie que veía yo de pequeña, "la abeja Maya". La he encontrado en 3D con unos dibujos preciosos, os la dejo aquí aunque no canten en castellano porque creo que las imagenes valen la pena.
Hoy hemos probado miel que ha traído Gonzalo Domínguez a clase y han descubierto que: no es muy líquida, está pegajosa, se pega en la boca, es dulce... y se han llevado a casa caramelos de miel. Han habldo de que es un alimento que le encanta a winnie the pool, así que esa peli vale traerla a clase.
A mí me ha venido a la mente una serie que veía yo de pequeña, "la abeja Maya". La he encontrado en 3D con unos dibujos preciosos, os la dejo aquí aunque no canten en castellano porque creo que las imagenes valen la pena.
Etiquetas: ver, escuchar,
curso 2009-10,
proyecto_abejas,
vídeo
lunes, 3 de mayo de 2010
Más premios
No paramos de recibir premios de otros blogs y estamos encantados, voy a tener que poner una sección especial para lucirlos pues es un honor recibirlos.
Esta vez nos llega de dos blog que también som muuuuy chulos: uno nada menos que desde Argentina, de Sandra Luz (la sala amarilla) y otro de Galicia, el de Marta (cole de colores). Muchísimas gracias a las dos por acordarse de nosotros.
Etiquetas: ver, escuchar,
curso 2009-10,
premios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)